Para tener tu vivienda hecha a medida es importante que cuentes con los documentos necesarios antes de construir una casa. Como expertos de https://www.trabajosverticales-alvasa.com/servicios/construccion-de-casas-en-valladolid/ te contamos cuáles son y cómo debes tramitarlos. Así evitarás multas y harás que el trabajo se lleve a cabo de forma legítima y organizada.
La gestión de permisos y trámites relacionados con la disciplina urbanística tienen como función garantizar que se cumplan los procesos de urbanización, edificación y usos del suelo. Así como velar por la seguridad de los ciudadanos de la zona.
Iniciar la construcción de una casa sin tener los permisos necesarios genera diferentes tipos de consecuencia dependiendo si la infracción es considerada leve, moderada o grave.
Las multas en el caso de infracciones leves pueden ir desde los 300 euros hasta aproximadamente los 6.000 euros. Mientras que en los casos moderados y graves las autoridades correspondientes podrían autorizar la demolición de lo que haya construido de la edificación.
Por este motivo te recomendamos realizar todos los trámites requeridos y mantener la documentación al día.
Antes de iniciar la construcción de tu casa soñada es importante que cuentes con los documentos que te nombraremos a continuación:
El certificado de propiedad del terreno también llamado escritura del terreno se obtiene una vez que todas las partes hayan firmado el contrato de compra-venta del terreno.
Para esto el nuevo propietario debe haber pagado los impuestos correspondientes y hacer el documento público ante un notario. Luego las escrituras deben presentarse en el registro de propiedad y pasar por los procesos legales necesarios para que sean válidas.
Ya sea que vayas a realizar una construcción nueva o una reforma considerable de una vivienda debes solicitar una licencia urbanística. La petición se hace en el ayuntamiento del municipio correspondiente.
Debes mostrar el proyecto de vivienda o de construcción final. Este debe ser realizado por un arquitecto, ingeniero o un experto en la materia. Además, debe contar con un estudio geotécnico en donde se especifique las características del terreno y si este es apto o no para realizar la construcción de la vivienda.
El proyecto será revisado y una vez aprobado debes obtener el visado por el colegio profesional correspondiente.
Es uno de los documentos más importantes, es el que te permitirá iniciar la construcción de tu casa. Se solicita en el ayuntamiento y es necesario que pagues una serie de tasas para obtenerlo. Entre estas la tasa por prestación del servicio urbanístico y el impuesto por construcciones instalaciones y obras.
Por lo general, la licencia de obrase otorga por un plazo de dos años, pero esta se puede extender si es necesario.
Cumple con los documentos necesarios antes de construir una casa y evita multas y problemas legales que solo aumentarán los costos y pausarán el proyecto por tiempo indefinido. Si buscas una empresa que te ayude con los tramites y la construcción de la vivienda, contáctanos.